
DE NUESTROS SABORES A TUS PRODUCTOS TERMINADOS
Lucie Levêque Jefa de Asuntos Regulatorios
En PROVA trabajamos para dar y potenciar un sabor, un olor, enmascarar un regusto o estandarizar un sabor con sabores sintéticos o naturales. Nos preocupamos por los alimentos naturales y hemos lanzado varias gamas de sabores naturales para satisfacer mejor las necesidades de nuestros clientes.

¿Cuáles son los diferentes tipos de saborizantes alimentarios?
Los aromatizantes son productos que no están destinados a ser consumidos como tales y que se añaden a los alimentos para darles olor y/o sabor o para modificar el que ya tienen.
Los diferentes tipos de aromas alimentarios están definidos en el Reglamento Europeo nº 1334/2008.
Todos los aromas se componen de dos fracciones:
- Una fracción aromática que contiene todos los ingredientes aromáticos, que aportan sabor al aroma
- Otra fracción que contiene los ingredientes utilizados como portadores, disolventes, aditivos que no aportan sabor al aroma pero permiten su dilución y uso en los productos de nuestros clientes
Es sobre el contenido de la fracción aromática que se determina la categoría de aromatizante alimentario. La normativa dentro de PROVA define las reglas para que un aroma sea calificado como "natural",en este caso dependiendo de la composición de su fracción aromática, los sabores pueden ser "aromas naturales", "aromas naturales de X con otros aromas naturales" o "aromas naturales de X". Independientemente de su composición, un aroma puede denominarse "aroma".
¿Cuál es la diferencia entre aromatizantes naturales y sintéticos?
Un aromatizante se considera "natural" cuando su fracción aromática está compuesta únicamente por preparados aromatizantes y/o sustancia(s) aromatizante(s) natural(es).
Tan pronto como la fracción aromática de un saborizante alimentario contiene una molécula sintética, el sabor final es sintético. Un aromatizante natural proviene de un producto de la naturaleza, que se transformará, con el fin de concentrarlo. Para ello, podemos utilizar una variedad de métodos para extraer los compuestos aromáticos. Independientemente de la composición de la fracción aromática, todos los aromas pueden denominarse «aromatizantes» o «aromas Y*».
Entre los llamados aromatizantes "naturales", la normativa define varias categorías:
- "Aromas naturales de X*": para poder utilizar este nombre, más del 95% de la fracción aromática debe proceder de la fuente y el sabor de esta fuente debe ser fácilmente reconocible
- "Sabores naturales de X* con otros sabores naturales": este nombre es posible cuando la fracción aromática contiene menos del 95% de la fuente y el sabor es fácilmente reconocible
- "Sabores naturales":cuando no existe una fuente específicamente reconocible
En el caso de los aromas naturales X* cuya fracción aromatizante es 100% procedente de la fuente, se acostumbra a utilizar el término "extracto X*" tal y como se define en la norma ISO 9235:2013.
El envase debe proporcionar al consumidor una visión real de la composición del producto que contiene, así como de las propiedades organolépticas.
PROVA HA DISEÑADO UN DOCUMENTO NORMATIVO CON EL ÚNICO FIN DE PROPORCIONAR A SUS CLIENTES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO DIARIO QUE CONTENGA UNA RECOPILACIÓN DE LOS DISTINTOS TEXTOS NORMATIVOS Y PRÁCTICAS O RECOMENDACIONES DE LA PROFESIÓN. EN NINGÚN CASO DEBE SUSTITUIR A LOS TEXTOS OFICIALES QUE SON LOS ÚNICOS AUTÉNTICOS Y A LOS QUE LOS PROFESIONALES SE COMPROMETEN A REMITIRSE EN TODO MOMENTO.
*X es la fuente que da el sabor al aroma, podemos tomar el ejemplo de la vainilla.
*Y es el sabor del aroma, por ejemplo, "avellana".